giweather joomla module

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44
Viernes, 07 Febrero 2014 00:13

Alfaro: primero yo; después yo; siempre yo

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Bruno López

Si es su compadre, su amigo, su compañero de partido, o quien sea que esté involucrado con él en la política, el discurso es el mismo: “a Enrique todos le valemos madre. A él sólo le interesa lo suyo”. Así es: para que no se hagan ilusiones, Alfaro primero es él; después él; siempre él...

 

Por eso resulta un poco inocente que muchos panistas de Jalisco ya estén considerando el apoyo de Enrique Alfaro para la elección del 2015. El caso de Zapopan raya en lo ilusorio: ahí ya se sienten con el apoyo alfarista los empresarios Abraham González Uyeda y Guillermo Martínez Mora, además del ex Secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor.

Pero a ver, vámonos más despacio; el principal problema que presenta Alfaro y que ya tuvo sus primeros estragos en la pasada elección cuando buscó la Gubernatura, es el mismo mal que inundó en su momento a personajes como Jorge Arana Arana y Arturo Zamora. Sí, estamos hablando de la soberbia, la supuesta autosuficiencia y la sobrevaloración política personal.

Antes como ahora, Alfaro buscará los espacios de elección popular primero pensando en él, sin importar lo que implique descuidar alianzas estratégicas necesarias en poblados y regiones de Jalisco. Alfaro en conjunto con sus apóstoles piensan que con su halo e influjo personal será suficiente para dejar de lado cualquier insuficiencia estructural.

Ya sucedió en la pasada elección, cuando Alfaro falló terriblemente al adolecer de candidatos rentables en todos los municipios de Jalisco. Él, se enfocó a lo suyo y ni en la metrópoli de Guadalajara tuvo buenos candidatos, qué decir de lo abandonado que dejó el interior del Estado.

¿OTRA VEZ?

Ahora parece ser que la experiencia lo está llevando por el mismo camino. Construye un movimiento sólo pensando en él y su parada intermedia, Guadalajara, con base como siempre en su preponderante, yo.

Los Alfaristas van como los pececitos esos debajo de la ballena: atentos, a ver qué migajas les tocan, sin que hasta el momento se advierta siquiera una figura mediana­mente importante más allá del gran y único líder de MC.

El escenario es el mismo: esperan que la ola de Alfaro aumente el número de diputados en el Congreso, y ganar para el equipo la Al­caldía que decida jugar. Man­tener su bastión, Tlajomulco y no perder la ascendencia que tienen en Puerto Vallarta.

Pero nada está ganado. Ni Tlajomulco. Ahí, si no se afina la estrategia se puede dar una división interesante de votos con un PRI y un PRD jugando fuerte y un PAN jugando por su lado. Movimiento Ciu­dadano necesita del PAN para no quedar en una situación frágil en Tlajomulco. Para decirlo más claro: MC no le está haciendo ningún favor al PAN en ningún municipio. Y falta ver qué escisiones puede haber en el alfarismo una vez que se dirima si la candidatura a la Alcaldía es para Alberto Uribe o Salvador Zamora.

GUADALAJARA

Lo lógico es que Alfaro juegue Guadalajara. De los otros partidos no se ven cuadros importantes para dar la pelea. Del PRI la única carta rentable es Arturo Zamora, pero ya mandó decir que él ya jugó las que tenía que jugar. Y del PAN, sólo resalta Alfonso Petersen, quien por sus des­cuidos políticos y adminis­trativos trae arrastrando una serie de trapitos sucios que le podrían sacar a la primera oportunidad.

Tema muy sobado: el PAN podría aceptar una alianza con Alfaro en Guadalajara, a cambio de que el alfarismo apoye al PAN en Zapopan, y en Vallarta. Pero como decía antes, no se trata de que el PAN se ponga de tapete al alfarismo. El PAN tiene lo que adolece Alfaro: una estruc­tura real, gente de carne y hueso en los municipios y en las regiones para defender una alianza electoral.

Pero, como dicen amigos, compadres y compañeros de partido: A Enrique Alfaro todos le valen madre, él intentará ir por lo suyo, él y sus apóstoles. Para lo que les alcance, pero solos.

Sin embargo ahí tiene un problema; si alguien de otro partido lo sigue, es porque esperan a cambio alguna candidatura para puestos de elección popular. Alfaro prime­ro está obligado a acomodar a su gente, como Enrique Ibarra Pedroza; Esteban Garaiz; Hugo Luna; Clemente Castañeda; Alberto Uribe; Ismael del Toro; Salvador Zamora; Salvador Caro; Germán Ralis; Augusto Valencia; Marco Valerio; Veróni­ca Delgadillo; Fabiola Loya y otros más.

Es cierto, muchos de estos casos no son la gente más brillante ni la más atractiva para los electores, pero serán los primeros en acaparar los puestos, por lo que pocos espacios quedarán para figuras sociales y políticas importantes. ¿O es que estas figuras se van a ir a espacios de segundo o tercer nivel?

A ver, aprontado panista, ¿tú piensas que le importas a Alfaro?

 




Visto 1777 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412